Hoy es día de recomendaciones, pero no es que os vaya a recomendar la campaña #HeForShe (#ÉlPorElla) de Onu Mujeres, ni siquiera el discurso que Emma Watson (actriz famosa por su papel de Hermione en la mágica saga de Harry Potter) dio ante la sede central de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, y que incluyo sobre estas líneas, aunque verlo es requisito para lo que efectivamente os recomendaré: pensar. Os recomiendo, u os pido, más bien, que penséis sobre ello, que lo analicéis, tanto el discurso en sí, como, sobre todo, la campaña que se presentaba con él, sin quedarse sólo en el «qué bonitas palabras» o «qué superficial me parece que tenga que hablar de feminismo una niña mona» o «de la ONU yo no me creo nada»…
Ahora bien, sin que esto sirva de excusa para no analizarlo por vosotros mismos (y vosotras mismas, aunque si la campaña se refiere a hombres, quizás debería hacerlo yo también… o no), os comentaré por encima las conclusiones reflexiones que yo he podido sacar de ello por el momento.
1) Respecto a aquello de «si viene de la ONU, no me fio»… no es que lo comparta tal cual (no podría, habiendo trabajado para ACNUR), pero sí es cierto que, aunque me queda claro que es una campaña, no sé si es de sensibilización feminista o por la imagen de la propia Organización de las Naciones Unidas… No es una acusación, es una duda real.
2) El discurso me parece bien. Es prudente, simple y efectista, pero está bien. Cuando quieres que un discurso llegue a mucha gente, lo haces así, y a través de una cara conocida, pero me parecen herramientas perfectamente válidas para viralizar un mensaje, mientras éste sea bueno, y lo es.
3) Emma Watson también me parece bien. No voy a ser de los que se metan con ella por ser guapa o por ser actriz (y que una mujer que se considera feminista lo haga, me escama un poquito, la verdad, aunque no quiera juzgar su opinión sin escuchar su desarrollo), aunque puede ser cierto que habría mujeres más preparadas que ella para un discurso elaborado. Pero es que este discurso muy elaborado tampoco era, más bien divulgativo, y, por tanto, cuánto más se extienda, mejor, y, para eso, ya he dicho que me parece una estrategia válida usar una cara conocida. Todo esto no significa, para nada, que Emma Watson no crea en lo que estaba diciendo. Que se la escoja en (gran) parte por su fama no quiere decir que no sea, también por sus ideas, una buena candidata.
También he escuchado críticas que no se referían a su juventud o al hecho de que se la haya puesto en esa posición sólo por su fama, sino a cuestiones más concretas, como sus trabajos publicitarios. Básicamente, consideran que una mujer que se presta a ser la imagen de una marca cosmética (no tanto por la cosmética en sí, sino por el tipo de publicidad que se suele hacer de ella) no debería serlo también de una campaña feminista… pero todos y todas tenemos algún tipo de contradicción así (y más cuando apenas pasamos de los 20 años)… aprendemos, evolucionamos, reflexionamos, nos arrepentimos. De eso tratan para mí los espacios de expresión en el feminismo, de discutir, de hablar, de aprender, de evolucionar, de escuchar… a todos y a todas, pero mayoritariamente a ellas, que para algo son las principales afectadas (porque sí, el machismo también nos perjudica a los hombres, incluso a los heterosexuales… pero en menor grado, la verdad).
4) Ahora bien, la campaña no sé si me gusta tanto… Precisamente porque la necesidad es de que tanto hombres como mujeres se unan para terminar con el sexismo, me gustaría más que lo hiciesen unidos…
Me parece bien que me inviten (me considero un invitado, por lo que decía antes de que, al ser las mujeres las afectadas, deben ser las primeras escuchadas) a un foro feminista y que también me escuchen a mí y se acepte mi ayuda… en ese mismo espacio… pero promover la existencia de un espacio diferenciado, sólo para hombres, en el que dar un apoyo masculino al feminismo, me suena un poco al paternalismo propio del despotismo ilustrado… Todo por las mujeres, pero sin las mujeres… Personalmente, apoyaría con mayor entusiasmo un «HeWITHShe»…
Aparte de lo cual, tampoco me gusta demasiado el enfoque competitivo de la web del proyecto: «Súmate para que tu país sea el que más firmas tenga»…. Un tanto innecesaria me parece esa motivación, sinceramente.
En cualquier caso, tampoco es que se trate de un espacio en el que los hombres definan las directrices que deban regular la evolución del feminismo… Sólo firmas. Es una mera declaración de principios: «Me llamo taliscual, este es mi e-mail, soy hombre y soy feminista». Muy bonito todo. Muy simbólico. Con esto no quiero decir que no sea importante: los símbolos lo son. El patriarcado se nutre de muchos símbolos y es lógico que para acabar con él también se usen algunos, pero quizás, precisamente por ser meramente simbólico, se le puedan perdonar ciertos defectillos de planteamiento… o no… ¿tú que opinas? Piénsalo. Esa es mi recomendación de hoy.
Escriba aquí su comentario (puede hacerlo anónimamente, sin dar ningún dato). Deberá ser aprobado antes de su publicación: