Después de recomendar un canal de youtube, o una ONG, pensé en recomendar un disco, pero el compromiso social me puede, así que ¿por qué no recomendaros un disco solidario?
ROAD TO RIFLAND es un Proyecto Musical sin animo de lucro a favor de la infancia en el medio rural de la zona del Rif en Marruecos, tal y como se describe en la web de Med Ziani, la persona de quién surgió la idea de este proyecto.
El estilo de música que escucharéis en él puede resultar indescriptible, puesto que su base es la fusión de la música bereber, el jazz, soul, flamenco, folk… Pero hay una descripción que sí le es fiel: un buen disco… Quizás es mejor que eso os sorprenda (después de todo, en este disco, que escucho mientras escribo, cada canción es una agradable sorpresa), que os sintáis satisfechos, al escuchar el disco, de haberlo comprado, pero que no lo hagáis por eso, pues hay una razón aún (si cabe) mejor para tenerlo: todos (sí, todos) los beneficios generados por la venta de Road to Rifland se destinarán a los proyectos educativos de la Asociación ANIR. Y ¿cuáles son estos proyectos?…
La Asociación ANIR, de Alhucemas (Marruecos), para el Medio Ambiente y el Desarrollo, comprometida con el desarrollo educativo, la protección del patrimonio cultural, la defensa de los derechos humanos, el desarrollo de zonas rurales, etc., destinará lo aportado por este proyecto a cuatro centros educativos rurales del rif, en Marruecos, mediante donaciones de material escolar, juguetes, realización de talleres culturales, programas de sensibilización para la escolarización…
Resulta admirable (aunque previsible si se le conoce, como me alegro de que sea mi caso) que un músico aporte su trabajo así a una buena causa, pero llega a ser asombroso saber que no está sólo: más de 50 músicos internacionales colaboran desinteresadamente en este disco, incluyendo a algunos españoles que de sobra conoceréis como Soleá Morente (hija del fallecido y extrañado genio), Roberto Cantero (Chambao) o Zahara.
El primer paso (cara al público, antes se dieron muchos más) para este proyecto fue financiarlo mediante crowdfunding (es decir, la aportación, por parte de cualquiera que lo desee, de una determinada cantidad por la reserva del disco antes de su puesta en venta u otras recompensas). El crowdfunding fue el éxito que merecía ser, con la recaudación de casi el triple de lo que inicialmente se solicitaba como objetivo… Con tan buen principio, es de esperar que el proyecto siga desarrollándose con éxito, pero ¿cómo podéis ayudar a que así sea?
El disco ya está a la venta en formato físico, solo o acompañado de una camiseta del proyecto, y en formato digital (si no podéis colaborar con el precio del disco completo, también podéis descargar, de forma independiente, alguna de las 17 canciones que forman el álbum, por sólo 0.99€ cada una). Todas estas posibilidades (e incluso alguna más, como la de realizar donaciones directas) están disponibles en medziani.net/rifland.
Para terminar, y por si, pese a lo dicho antes, no os gustan tanto las sorpresas, o, en el caso de elegir esa opción, queréis saber qué canciones descargar, que mejor que hacerlo con la música de este disco en esta previsualización compartida en youtube por su productor:
Med Ziani: medziani.com | facebook: medzianifanpage
ANIR: ass-anir.org |facebook: assoanir
Escriba aquí su comentario (puede hacerlo anónimamente, sin dar ningún dato). Deberá ser aprobado antes de su publicación: