Etiqueta: feminismo

#HolkNoMereceTTs o Cómo responder a los hashtags horribles

Los usuarios y usuarias habituales de Twitter, probablemente, os habréis dado cuenta de que, en varias ocasiones, se han hecho TT (Trending Topic o Tendencia), hashtags con un mensaje realmente horrible, muy a lo bruto, muy claramente ofensivo, y que podría pensarse (con acierto) que lo son de forma muy intencional. Me refiero a hashtags como #MujerGolpeadaEsMujerFeliz, #MatarGaysNoEsDelito (justo después del ataque a la discoteca gay Pulse, en Orlando), alguno promoviendo la anorexia o la pedofilia, o el actual, aprovechando las olimpiadas, #GaysNoMerecenMedallas, siempre con contenido machista, homófobo o cualquier cosa que resulte realmente ofensiva para un colectivo, preferiblemente, grande. [...]

La vergüenza como arma… no siempre mala.

Uno de los mecanismos patriarcales más estudiados en el feminismo, de una u otra forma, con ese nombre o con otros, es la vergüenza.

A las mujeres se les enseña a ser «discretas», a avergonzarse de sus ideas, a considerarlas algo poco relevante que deben guardar para ellas. Se les enseña a negar su sexualidad, sometida así a la de los hombres, a renunciar a su propio deseo, desde esa misma vergüenza. [...]

#NoescuchoEuropaFM La respuesta a Javier Cárdenas de una oyente perdida

Nota del editor: En este blog ya publicamos una entrada hablando de las polémicas opiniones de Javier Cárdenas sobre el profesor gallego que dijo ante su clase que se distraía con «el ruido de los bolígrafos y el escote de María», en su pograma «Levántate y Cárdenas», por las que defendía que lo único malo que se había hecho fue decirlo en público, pero que a una mujer que lleve un escote que no le parezca (subjetivamente) adecuado al profesor, siempre que se haga en privado, y pese a no haber ninguna norma que lo imponga, se le puede prohibir el acceso al aula en que se imparte la asignatura universitaria en la que está matriculada. Ya en ese momento, nos centramos, más que en las opiniones en sí, en la reacción del presentador a las críticas, borrando el audio del programa, amenazando a aquellos medios que, por ser pequeños, pensaron que podían asustarse más fácilmente, con demandas absurdas, y, posteriormente, desde su programa, acusando de manipulación de la información y de conspiración con «la competencia» a todo el que le llevase la contraria. Estas acusaciones «conspiranoicas» se han centrado en dos mujeres: @perradesatan, por haber escrito un artículo sobre el tema, que al escribir en un medio está hasta cierto punto echa a la idea de que la tomen con ella (o, más concretamente, al escribir en un medio feminista, a que algunos hombres la tomen con ella) y aquella que, en primer lugar, publicó un tweet con unos segundos del programa inicial, escandalizada con lo que estaba oyendo. Es decir, con una oyente de su programa y usuaria de twitter, que, probablemente, no se espera que un tweet suyo tenga ese tipo de repercusión. Esta última (que nos ha pedido que no revelemos su nombre ni recordemos más su usuario en twitter, para no sufrir más acoso en redes del que ya ha sufrido a raiz de esto), nos ha pedido que publiquemos el siguiente texto que, desde aquí, con toda la solidaridad hacia ella, compartimos: [...]

#Tienesunahora: «Javier Cárdenas no tolera tu escote»

Hoy he visto en twitter una historia de esas que sólo puedo definir como tragicómicas, por lo ridículamente triste del asunto.

Supongo que habréis escuchado la historia del profesor gallego (Luciano Méndez) que dijo en su clase de la universidad que le distraía «el ruido de los bolígrafos y el escote de María» y la posterior protesta, en la que 8 alumnas y un alumno de un máster sobre igualdad, escribieron mensajes reivindicativos en sus pechos descamisados, conscientes de que, como él mismo indicaba, ese era el mejor soporte para captar su atención (más información, por ejemplo, en eldiario.es). [...]

La Guardia Civil, el garrafón, eldiario.es y la ¿»psicosis feminista»?

A todos y a todas se nos va la pinza alguna vez, sin necesidad de hablar de psicosis. Aquí voy a hablar de una de esas idas de olla, pero también de sus injustas consecuencias…

Empecemos por contextualizar. [...]

«Cómo ser feminista». Anita Sarkeesian #AllAboutWomen (transcrito en español)

En esta entrada no quiero aportar ninguna anotación personal (salvo que estoy de acuerdo con cada palabra). Simplemente, para hacer más comprensible el video que comparto, incluiré una transcripción traducida (espero que no demasiado libremente) al español: [...]

Nadie es perfecto…

He llegado a esa conclusión tan obvia hace un segundo: nadie es perfecto. Pero a veces insistimos tanto en perfeccionar algún aspecto de nuestra vida que nos convertimos en títeres de nuestro sentido de la perfección. [...]

El precio del silencio.

Callé.

Me mordí la lengua con tanta fuerza que sentí el sabor metálico de la sangre inundando mi paladar. Mis puños, cerrados, temblaban de manera involuntaria. De hecho, ni siquiera fui consciente del dolor de mis uñas clavándose en mi carne: mi mente estaba totalmente concentrada en no abrir la boca. Ni siquiera podía dejar de apretar los labios, volviéndolos pequeños en mi rostro, tanto que desaparecían presas de una furia contenida… [...]

Cuestión de sexo…

Recuerdo con todo lujo la primera vez que besé a una chica…

Un juego absurdo de palabras, seguido de una sonrisa y una larga e intensa mirada que me llegó al alma.

De pronto, miré esos labios, carnosos… no podían ser de otra forma y esa mirada, brillante, intensa, desgarradora… me moría por devorarla y no supe, o no quise, contener mi deseo. [...]

El ciberacoso como desesperada autodefensa del patriarcado: El caso de Anita Sarkeesian.

Dado que será una respuesta muy obvia hablar de mi punto de vista parcial, de mi subjetividad (que no niego, la verdad), de mi falta de respeto ante las opiniones que «critican con argumentos» los estudios de Anita Sarkeesian, o incluso llamarme «feminazi» (por favor, sí, llamádmelo, que me hace ilu)…, he considerado bastante inútil ser sutil o prudente en el título. [...]

#HeForShe y el discurso de Emma Watson

Hoy es día de recomendaciones, pero no es que os vaya a recomendar la campaña #HeForShe (#ÉlPorElla) de Onu Mujeres, ni siquiera el discurso que Emma Watson (actriz famosa por su papel de Hermione en la mágica saga de Harry Potter) dio ante la sede central de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, y que incluyo sobre estas líneas, aunque verlo es requisito para lo que efectivamente os recomendaré: pensar. Os recomiendo, u os pido, más bien, que penséis sobre ello, que lo analicéis, tanto el discurso en sí, como, sobre todo, la campaña que se presentaba con él, sin quedarse sólo en el «qué bonitas palabras» o «qué superficial me parece que tenga que hablar de feminismo una niña mona» o «de la ONU yo no me creo nada»… [...]

Niños… otra visión de la #MarchaVida

El pasado domingo acudí a la llamada «Marcha por la vida» en Sevilla. Por puro y simple interés periodístico, la verdad.

En esta marcha se pretendía presionar al gobierno para que se decidiese a aprobar aquel proyecto gallardoniano de ley, por el que volver a la edad media los limitados supuestos (o limitarlos aún más) que criminalizaban cualquier elección libre, en un embarazo no deseado, que se saliese de aquellos casos extremos que unos pocos considerasen justificados. [...]

Femenino singular

Imagen sugerida por Silvia de Diego. Autora: Maitena

Hombre, ¿quieres sumarte a la causa feminista? Lee:

Para eliminar el machismo y el patriarcado, el primer paso es neutralizarlos en uno mismo.

El segundo es saber cuan machista y patriarcal se es.

El tercero, asumir que como hombre, perteneces, lo quieras o no, a los privilegiados, lo cual te sitúa, automáticamente, en una posición de respeto respecto a lo que digamos nosotras sobre el machismo, el patriarcado y el feminismo. [...]

Excepción Vs Exageración: «El machismo mata»

«El machismo mata».

Esta frase salió hace poco en una conversación en la que yo participé y obtuvo su respuesta inmediata en la que se indicaba que no mata el machismo, matan las personas, personas que no podemos considerar dentro de la norma, que tienen algún tipo de problema mental… [...]

Las chicas lo pueden todo

Las chicas lo pueden todo…. al menos eso digo yo siempre, pero no es verdad.

No porque no pueda, sino porque en el fondo el ser humano es un invento defectuoso. Entre las miles de taras están la de odiar la soledad como si fuera una maldición, la de huir de la oscuridad como si fuera una trampa mortal, vivir batallas épicas como la de 300 con una cucaracha, tener miedo por todo… incluso por las cosas mas inverosímiles… como la Hipopotomonstrosesquipedaliofobia o, lo que es lo mismo, miedo a las palabras muy largas (si la has leído, o al menos intentado y te has meado en las bragas… ¡lo tienes!). [...]




© TRES PUNTOS *        Contacto::info@trespuntos.es        Colaboraciones::colabora@trespuntos.es
*Si quieres compartir algún contenido de esta web en tu propio espacio, hazlo citando su fuente y a su autor o autora.
Esta página ha sido creada en wordpress.org, a partir del tema Hemingway de Anders Norén
Este blog (como todos) usa cookies y tal. Más info aquí