Etiqueta: mujer

«Cómo ser feminista». Anita Sarkeesian #AllAboutWomen (transcrito en español)

En esta entrada no quiero aportar ninguna anotación personal (salvo que estoy de acuerdo con cada palabra). Simplemente, para hacer más comprensible el video que comparto, incluiré una transcripción traducida (espero que no demasiado libremente) al español: [...]

El precio del silencio.

Callé.

Me mordí la lengua con tanta fuerza que sentí el sabor metálico de la sangre inundando mi paladar. Mis puños, cerrados, temblaban de manera involuntaria. De hecho, ni siquiera fui consciente del dolor de mis uñas clavándose en mi carne: mi mente estaba totalmente concentrada en no abrir la boca. Ni siquiera podía dejar de apretar los labios, volviéndolos pequeños en mi rostro, tanto que desaparecían presas de una furia contenida… [...]

Cuestión de sexo…

Recuerdo con todo lujo la primera vez que besé a una chica…

Un juego absurdo de palabras, seguido de una sonrisa y una larga e intensa mirada que me llegó al alma.

De pronto, miré esos labios, carnosos… no podían ser de otra forma y esa mirada, brillante, intensa, desgarradora… me moría por devorarla y no supe, o no quise, contener mi deseo. [...]

El ciberacoso como desesperada autodefensa del patriarcado: El caso de Anita Sarkeesian.

Dado que será una respuesta muy obvia hablar de mi punto de vista parcial, de mi subjetividad (que no niego, la verdad), de mi falta de respeto ante las opiniones que «critican con argumentos» los estudios de Anita Sarkeesian, o incluso llamarme «feminazi» (por favor, sí, llamádmelo, que me hace ilu)…, he considerado bastante inútil ser sutil o prudente en el título. [...]

#HeForShe y el discurso de Emma Watson

Hoy es día de recomendaciones, pero no es que os vaya a recomendar la campaña #HeForShe (#ÉlPorElla) de Onu Mujeres, ni siquiera el discurso que Emma Watson (actriz famosa por su papel de Hermione en la mágica saga de Harry Potter) dio ante la sede central de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, y que incluyo sobre estas líneas, aunque verlo es requisito para lo que efectivamente os recomendaré: pensar. Os recomiendo, u os pido, más bien, que penséis sobre ello, que lo analicéis, tanto el discurso en sí, como, sobre todo, la campaña que se presentaba con él, sin quedarse sólo en el «qué bonitas palabras» o «qué superficial me parece que tenga que hablar de feminismo una niña mona» o «de la ONU yo no me creo nada»… [...]

Femenino singular

Imagen sugerida por Silvia de Diego. Autora: Maitena

Hombre, ¿quieres sumarte a la causa feminista? Lee:

Para eliminar el machismo y el patriarcado, el primer paso es neutralizarlos en uno mismo.

El segundo es saber cuan machista y patriarcal se es.

El tercero, asumir que como hombre, perteneces, lo quieras o no, a los privilegiados, lo cual te sitúa, automáticamente, en una posición de respeto respecto a lo que digamos nosotras sobre el machismo, el patriarcado y el feminismo. [...]

Excepción Vs Exageración: «El machismo mata»

«El machismo mata».

Esta frase salió hace poco en una conversación en la que yo participé y obtuvo su respuesta inmediata en la que se indicaba que no mata el machismo, matan las personas, personas que no podemos considerar dentro de la norma, que tienen algún tipo de problema mental… [...]

Las chicas lo pueden todo

Las chicas lo pueden todo…. al menos eso digo yo siempre, pero no es verdad.

No porque no pueda, sino porque en el fondo el ser humano es un invento defectuoso. Entre las miles de taras están la de odiar la soledad como si fuera una maldición, la de huir de la oscuridad como si fuera una trampa mortal, vivir batallas épicas como la de 300 con una cucaracha, tener miedo por todo… incluso por las cosas mas inverosímiles… como la Hipopotomonstrosesquipedaliofobia o, lo que es lo mismo, miedo a las palabras muy largas (si la has leído, o al menos intentado y te has meado en las bragas… ¡lo tienes!). [...]




© TRES PUNTOS *        Contacto::info@trespuntos.es        Colaboraciones::colabora@trespuntos.es
*Si quieres compartir algún contenido de esta web en tu propio espacio, hazlo citando su fuente y a su autor o autora.
Esta página ha sido creada en wordpress.org, a partir del tema Hemingway de Anders Norén
Este blog (como todos) usa cookies y tal. Más info aquí