Etiqueta: recomendaciones

Escritores: toda una generación de creadores de sueños y pesadillas.

Es curioso como, hace poco, a través de una red social, me percataba de que dos personas, aparentemente sin absolutamente nada en común, se conocían. Por un momento, recordé a todas esas personas con las que comparto no solo mis opiniones, sino multitud de “me gusta” entre otras cosas. No soy uno de esos haters que nos invaden por la red, y realicé una búsqueda. [...]

O jugamos todos o… El Meeple al Río

Es de bien nacidos ser agradecidos, y a pocas personas tengo más que agradecer, desde que empecé la aventura de este blog, que a Cristina S.G., la más prolífica colaboradora de Tres Puntos.

Pero hay algo más que agradecimiento en esta recomendación. Aunque lo escribiese mi propio hermano, no quisiera recomendar un blog si no creyese que merece la pena, pero no hay más que echar un vistazo al enlace de más arriba para ver, dentro de este mismo blog, por qué Cristina es especial. [...]

Los mejores tutoriales de youtube: Elvisa

Hoy me han enviado varias propuestas de acciones formativas, lo cual me parece muy bien. Después de todo, como pedagogo, debo defender el valor de la formación a lo largo de toda la vida.

Por ello, he pensado que era extraño que, hasta hoy, no hubiese aprovechado ningún jueves para recomendar un proyecto puramente educativo, en vez de tanto canal de youtube y chorradas por el estilo… Y nada más educativo que un tutorial de youtube. [...]

El blog de Nuria García Castro (@NuriaGCC)

A veces me apuro.

Son las 7:30 de la mañana cuando escribo esto, y suelo publicar a las 10:00. Ni idea de qué recomendar hoy. Parece que mis redes están un poco «enfermas» como para inspirarme, todo parece ser el ébola, cosa que entiendo, es importante, pero no es de lo que quiero hablar yo aquí, y menos en la sección de recomendaciones… Así que pienso que lo único que puedo recomendar ahora es reirse y decido buscar webs de humor para recomendar las que me parezcan mejores… Juzgar tantas webs en un ratito es demasiado, así que decidó irme a los chistes rápidos, de 140 caracteres: los mejores perfiles de humor en twitter. Y, en lugar de buscar «humor» en twitter, decido buscar en google un artículo que hablase de ello para orientarme (o incluso para compartirlo, aunque, por si acaso, aclaro, que si llego a hacer eso, siempre será citando la fuente)… Encuentro esto: Una decena de cuentas para partirse de risa en Twitter (por Nuria García Castro).
[...]

Nomasiva.com o lo que pasa si dejas libre un dominio…

Me ha costado mucho inspirarme para poder recomendar algo hoy que no sea ponerse una bolsa en la cabeza, prepararse para un apocalipsis zombi o poner en cuarentena a vuestras mascotas (mis redes sociales están un tanto monotemáticas), pero quería daros un consejillo… [...]

6: el nuevo disco de La Musicalité

En el momento en que escribo esto, quedan 6 días para el 7 de octubre de 2014, fecha que ya para siempre estará marcada por el número 6.

Si hablase aquí de lo que para mí es La Musicalité, tanto musicalmente (soy muy fan) como en lo personal, probablemente tendría que escribir la entrada más larga que nunca se haya publicado en este blog, así que me limitaré a recomendároslo con todas mis fuerzas (porque realmente este grupo merece ser escuchado en cada cosa que hace) y a copiar y pegar, sin pudor ni disimulo, la nota de prensa (que no dice nada que yo no comparta). [...]

Paula Gavinio: «Mejorando lo presente»

Quería recomendar música hoy y había pensado en un conocido grupo a punto de presentar su sexto disco. Ya les llegará el turno, pero prefiero apostar por nuevas promesas.

Bueno, Paula Gavinio de nueva en esto la verdad es que tiene poco, aunque la etapa en la que se encuentra sí es bastante diferente a lo anterior (una diferencia real, no de esas de las que presume Chenoa cada vez que dice que su último disco es el más personal). Pero lleva en este lio desde los 16 años, y grupos y artistas como Diez Negritos, Javier Ojeda (Danza Invisible), Miguel Ríos, Model Monroe, Negroazulado, Robby Robot… pueden dar buena fe de ello. [...]

«Muerte a Vodafone» (Bollicao)

De vez en cuando os recomiendo algún canal de youtube, con una breve descripción y un vídeo… aquí las descripciones sobran, porque Bolli es indescriptible… sólo decir, de este video concretamente, que es mejor que todos los de Rubén Sánchez en el canal de Facua juntos… Y no os entretengo más, que aunque cada uno de ellos valga la pena, son 14 minutos de vídeo. [...]

«ALS Ice Bucket Challenge» Lo que podéis hacer si no os gusta el agua helada…

ALS son las siglas en inglés de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica)… Probablemente ahora todos sepáis esto… También es probable que hace unos meses «ELA» sólo os sonase a algo repetido en el estribillo de la primera canción famosa de Rihanna [...]

Operación dulce (Ian McEwan)

Operación Dulce es una novela de espías… o de amor, o de literatura, o de política… una visión masculina de la vida de una mujer, o una visión femenina del mundo…

– Me llamo Serena Frome (rima con plume) y hace casi 40 años me encomendaron una misión secreta del Servicio de Seguridad británico. No salí indemne. [...]

Eli Lieb – Zeppelin

Eli Lieb, natural de Iowa, es el típico descubrimiento que haces escuchando covers en youtube (¿vosotros no lo hacéis? Pues probad), cuando de repente descubres que tiene canciones propias y te engancha. Podéis escuchar mucho de él, tanto canciones originales como covers en su canal de youtube, donde encontraréis en cada nota muestras increibles de calidez, intensidad… y parezco un coach de La Voz. Su música es buena, su voz es genial y, aparte de lo puramente musical, personalmente, me encanta su honestidad… [...]

Road to Rifland: El disco solidario de Med Ziani y amigos

Después de recomendar un canal de youtube, o una ONG, pensé en recomendar un disco, pero el compromiso social me puede, así que ¿por qué no recomendaros un disco solidario?

ROAD TO RIFLAND es un Proyecto Musical sin animo de lucro a favor de la infancia en el medio rural de la zona del Rif en Marruecos, tal y como se describe en la web de Med Ziani, la persona de quién surgió la idea de este proyecto. [...]

«Aprendices visuales» (cuentos en pictogramas para niños con autismo)

Aprendices visuales es una ONG, sin ánimo de lucro, centrada en el desarrollo de actividades y materiales de apoyo para la mejora de la calidad de vida de personas con autismo u otras dificultades de aprendizaje. No sólo se dedica a la realización de cuentos adaptados a pictogramas (también tiene, por ejemplo, un programa de exposiciones que pone en contacto a artistas con y sin autismo en un mismo espacio), pero nos centraremos aquí en ese aspecto de su actividad. [...]

Yellow Mellow

Soy un clásico, lo admito. Tengo una reflex y podría aprovecharla para hacer vídeos (no soy tan feo) y unirme a la moda de los vlogs (es decir, blogs con v de vídeo), pero soy un clásico… me gusta escribir. [...]




© TRES PUNTOS *        Contacto::info@trespuntos.es        Colaboraciones::colabora@trespuntos.es
*Si quieres compartir algún contenido de esta web en tu propio espacio, hazlo citando su fuente y a su autor o autora.
Esta página ha sido creada en wordpress.org, a partir del tema Hemingway de Anders Norén
Este blog (como todos) usa cookies y tal. Más info aquí