Etiqueta: recursos

Lo que realmente debería preocuparnos de las políticas de facebook

He vuelto a ver esos estados en Facebook. Aquellas declaraciones con estatutos de Roma y demás normativas, sacadas un poco de la manga, han vuelto a inundar mi muro desde que Facebook anuncia que, a partir del 1 de enero, entrarán en vigor sus nuevas políticas de datos. Y es que estos cambios tienden a dar miedo. No digo yo que no haya nada de lo que preocuparse, pero no va por ahí la cosa… [...]

Límites en la búsqueda de empleo: ofertas lícitas vs explotación

Buscar trabajo es un trabajo (valga la redundancia) arduo, complejo y, a veces, un tanto confuso. Sobre todo, cuando no buscas una mejora profesional precisamente, sino un trabajo… el que sea.

Esa imprecisión, esa intención (totalmente lógica, y más en tiempo de crísis) de trabajar «en cualquier cosa», es usada por muchas empresas para ofertar puestos de trabajo que son exáctamente eso: «cualquier cosa». [...]

5 ideas de maquillaje para Halloween

Se acerca una de las fiestas más importantes del año… en Estados Unidos, pero aquí nos gusta más una fiesta que a un tonto un lápiz, así que nos apuntamos. Y muy bien que me parece. Así que, por si alguno tiene ganas de disfrazarse pero aún no tiene claro de qué o cómo hacerlo, os dejo unas pocas ideas, en forma de video, que he recopilado de algunos canales de maquillaje en youtube. [...]

Primeros errores en un blog: el hosting

Iba a poner en el título «primeros pasos», pero, sinceramente, la mayoría de las personas que se hacen un blog no son profesionales expertos, se mueven por ensayo y error y esos errores son buenos, son necesarios. Aunque si el que los comete es otro y te lo cuenta, pues mejor. Más que aconsejar o guiar, simplemente, os contaré aquí mi primer gran error: la elección del hosting. [...]

El blog de Nuria García Castro (@NuriaGCC)

A veces me apuro.

Son las 7:30 de la mañana cuando escribo esto, y suelo publicar a las 10:00. Ni idea de qué recomendar hoy. Parece que mis redes están un poco «enfermas» como para inspirarme, todo parece ser el ébola, cosa que entiendo, es importante, pero no es de lo que quiero hablar yo aquí, y menos en la sección de recomendaciones… Así que pienso que lo único que puedo recomendar ahora es reirse y decido buscar webs de humor para recomendar las que me parezcan mejores… Juzgar tantas webs en un ratito es demasiado, así que decidó irme a los chistes rápidos, de 140 caracteres: los mejores perfiles de humor en twitter. Y, en lugar de buscar «humor» en twitter, decido buscar en google un artículo que hablase de ello para orientarme (o incluso para compartirlo, aunque, por si acaso, aclaro, que si llego a hacer eso, siempre será citando la fuente)… Encuentro esto: Una decena de cuentas para partirse de risa en Twitter (por Nuria García Castro).
[...]

5 mitos sobre la educación en casa

El sistema está claro: el niño o niña hace infantil, primaria, secundaria, bachillerato y universidad… o, poco antes, opta por la vía de la formación profesional. Parece que la única elección en ello es entre centro público, concertado o privado (a eso, exclusivamente a eso, se refieren la mayor parte de los medios y de los políticos cuando hablan de «libertad de enseñanza», tendiendo a considerar, además, que las diferencias entre unos y otros son, principalmente, religiosas). Cualquier otra cosa tiende a considerarse «absentismo» o «fracaso escolar». Eso es el sistema. Pero no lo es todo. [...]

10 actividades para cuando se cae facebook

¡No me funciona el facebook! Mientras escribo esto se ha caído (últimamente se cae una vez al mes, por cierto), la red social de Mark Zuck… del Marquitos este. Pero, ¿qué podemos hacer en esos momentos? ¿cómo no pensar en las actualizaciones que nos estamos perdiendo, los mensajes que no podremos leer al momento en el chat, etc.?… ¡Que no panda el cúnico! (el estrés me provoca disxelia). Hay mucho que hacer, por ejemplo: [...]

«ALS Ice Bucket Challenge» Lo que podéis hacer si no os gusta el agua helada…

ALS son las siglas en inglés de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica)… Probablemente ahora todos sepáis esto… También es probable que hace unos meses «ELA» sólo os sonase a algo repetido en el estribillo de la primera canción famosa de Rihanna [...]

Perfiles profesionales: El caradura

¿Acabo de definir «caradura» como un perfil profesional? Sí. Y puede que no se suela utilizar esa palabra, pero estoy seguro de que muchos habéis visto una selección de personal en la que buscaban este perfil. Yo mismo, en un momento dado, he llegado a decir en una entrevista, al preguntárseme sobre mi mejor cualidad, que «tengo mucho morro». Y me dieron el trabajo… [...]

5 Generadores originales de texto «Lorem Ipsum»

El lorem ipsum es el texto que se utiliza en diseño gráfico o diseño web para que el cliente (o uno mismo cuando está diseñando su propia web o blog, o haciendo pruebas) pueda ver cómo queda la tipografía elegida en el diseño. El texto que se suele utilizar no tiene sentido (ni siquiera en latín), aunque está parcialmente basado en un texto de Cicerón… y siempre es el mismo texto… o no. [...]

Nuevos profesionales y oportunistas. Cómo distinguirlos

Si alguno de nuestros instintos nos parece positivo lo llamaremos «natural», pero si se trata de algo que consideramos evitable, será «incivilizado». Una persona puede considerarse a sí misma sincera y directa, pero resultar ante quienes la rodean un tanto agresiva y desagradable… Muchas veces las cosas son para nosotros como decidimos llamarlas, pero, profesionalmente, ¿es suficiente adjudicarse un título para ser valorado como profesional?. En algunos casos, hay personas que parecen creer que sí. [...]

Algunos mitos en el trabajo en redes sociales

He leido varios artículos con un título similar o idéntico al que yo le he puesto a esta entrada, pero prefiero no hacer un recopilatorio de lo que he leido, sino un resumen de lo que he aprendido de mi propia experiencia, desde una perspectiva práctica y bastante humilde (no soy «community manager» precisamente). [...]




© TRES PUNTOS *        Contacto::info@trespuntos.es        Colaboraciones::colabora@trespuntos.es
*Si quieres compartir algún contenido de esta web en tu propio espacio, hazlo citando su fuente y a su autor o autora.
Esta página ha sido creada en wordpress.org, a partir del tema Hemingway de Anders Norén
Este blog (como todos) usa cookies y tal. Más info aquí